Alarmas Técnicas

Sistemas de Seguridad

Los sistemas de seguridad tienen como objetivo vigilar y proteger tanto a la persona discapacitada como al inmueble que habita. Las alarmas son de interés especial para personas con discapacidad intelectual, cognitiva o memoria, o personas que tienen riesgo de caídas, o puedan encontrarse en otras situaciones en las que se sientan en la necesidad de avisar para recibir asistencia urgente. Los principales sistemas de seguridad y alarmas son:

  • Alarmas de colgante, pulsera o timbres – para la activación de una alarma en caso de necesidad de asistencia urgente.
  • Alarma nocturna – para asegurar la presencia de una persona en la cama durante un intervalo de horas por la noche, por ejemplo entre las 22.00 y las 8.00. En el caso de detectar la falta de presencia en la cama con una duración de más de 30 minutos, p.e. el tiempo que se tarde en ir al baño, se puede avisar remotamente de la situación.
  • Alarmas magnéticas en puertas – si se detecta la apertura de la puerta principal en horarios en los que la persona debería estar acostada, es posible avisar de la incidencia remotamente.
  • Sensores que indican diferentes tipos de actividad, por ejemplo, detectores de movimiento que detectan que la persona ha realizado una tarea: tomado la medicina, pasado por el pasillo, entrado en el baño, etc. Tanto la detección de actividad, como la falta de la misma pueden hacer saltar un aviso remoto, ya que la falta de una actividad puede ser un signo de que la persona necesita asistencia o una llamada recordatoria, porque no se ha levantado por la mañana o no ha tomado la medicina.
  • Detectores de gas – avisan de forma local y remota del escape, a la vez que cortar el suministro del gas mediante una electroválvula.
  • Detectores de agua – avisan de forma local y remota del escape, a la vez que cortan el suministro de agua mediante una electroválvula.
  • Detectores de humo – avisan de forma local y remota de la presencia de humo, que puede ser una indicación del inicio de un incendio.
  • Enchufes y Aparatos – la alimentación eléctrica de los enchufes y de los aparatos puede ser conectada y desconectada mediante un reloj. Esto puede evitar que se olvide apagar aparatos como hornos, planchas, etc. durante un periodo anormal de tiempo, lo que podría ocasionar un incendio